Síguenos en Redes Sociales:

¡ALTO a la Destrucción de PLAYA PANAMÁ! Un BOSQUE que Pertenece al PUEBLO

📢 ¡Alto a la destrucción de Playa Panamá! 🌳 Descubre cómo un megaproyecto hotelero amenaza 42 hectáreas de bosque seco, manglares y agua en Guanacaste. 💧 Denuncia la corrupción detrás de Enjoy Hotels y únete a la lucha para #SalvemosPlayaPanamá. ¡El bosque es de todos!
Bosque de Playa Panama
Bosque de Playa Panama

El bosque de playa Panama es un pulmón verde situado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Rosa, es decir, en el área que protege y rodea a uno de los parques más importantes de Costa Rica. Pero no solo eso: este bosque es un reservorio vital de agua en una región que ya sufre estrés hídrico.

Aquí hay quebradas, humedales, esteros, manglares… recursos que son vida para las comunidades aledañas y para la biodiversidad única de Guanacaste.

Suena importante, ¿verdad?

Pues resulta que estas 42 hectáreas de bosque seco tropical—uno de los últimos refugios del Monocongo, del Tamandúa y de decenas de especies más—, patrimonio de todos los costarricenses, fueron entregadas en concesión por el Estado a la empresa Enjoy Hotels & Resorts para construir un megaproyecto inmobiliario llamado Bahía Papagayo CR.

El Megaproyecto que Amenaza con Devorar el Bosque

Según datos del MINAE, este proyecto incluye:

  • Un hotel de 130 habitaciones.

  • Un condo-hotel con 105 habitaciones.

  • 8 edificios de tiempo compartido (256 habitaciones).

  • 12 locales comerciales.

  • 100 lotes residenciales (con capacidad para 200 habitaciones más).

Y eso no es todo. ¿Se imaginan los megacampos de golf «siempre verdes» en medio de una zona seca, mientras en Sardinal les cortan el agua?

¿Cómo se Aprobó Esto? La Farsa de la Viabilidad Ambiental

Aquí viene lo más indignante:
La Secretaría Técnica Ambiental (SETENA) le dio viabilidad ambiental al proyecto basándose en un informe forestal presentado por la misma empresa Enjoy Hotels, que niega la existencia del bosque.

¡Sí, leíste bien!

Un informe pagado por los interesados en construir dice que «ahí no hay bosque», cuando cualquier persona con dos ojos puede verlo. ¿Dónde queda la ciencia? ¿Dónde queda la ética?

Peor aún: el estudio no evalúa el impacto sobre los manglares dentro y alrededor de la propiedad, a pesar de que estos ecosistemas son clave para la protección costera y la vida marina.

El Pueblo se Levanta: La Lucha Legal

Los vecinos de Playa Panamá no se han quedado callados. Presentaron un incidente de nulidad absoluta contra la resolución de SETENA y solicitaron una medida cautelar para frenar cualquier movimiento en la zona.

¿Por qué?
Porque ya tienen los árboles marcados para la tala.

Enjoy Hotels: ¿Quiénes Son y Por Qué Tanto Poder?

Aquí el chisme se pone jugoso.

Enjoy Hotels & Resorts es parte del Enjoy Group, un conglomerado que maneja hoteles y restaurantes en todo el país, como:

  • Marina de Golfito

  • Hilton Garden Inn Guanacaste

  • Hotel Mangrove (irónicamente, se echaron un manglar para construirlo)

  • PF Chang’s

  • Hotel Villa Lapas

Pero el verdadero poder está en quién está detrás:

  • Roberto Pacheco Lutz, fundador de Enjoy Group:

    • Expresidente de la Cámara de Hoteles.

    • Expresidente de CANATUR.

    • Exministro de Turismo en el gobierno de Abel Pacheco (2002-2006).

Aquí la conexión turbia:
Cuando era ministro, impulsó la ley que creó el Polo Turístico Papagayo. Luego renunció y, ¡oh, sorpresa!, apareció vinculado a cinco concesiones del ICT en Papagayo.

¿Coincidencia? No lo creo.

De esas cinco concesiones, solo una se desarrolló: el Hotel Mangrove (donde, repito, talaron manglares).

Sus hijos (Rubén, Andrés y Javier Pacheco) son los actuales representantes de estos negocios. Los «ticos con corona», como les dicen.

¿Qué Podemos Hacer?

  1. Difundir esta información. Que todo Costa Rica sepa lo que está pasando.

  2. Apoyar a los vecinos siguiendo a Salvemos Playa Panamá en redes sociales.

  3. Exigir transparencia a SETENA y al MINAE.

  4. Presionar a los diputados para que revisen estas concesiones.

El Bosque es Agua. El Agua es Vida.

No podemos permitir que unos pocos con poder destruyan lo que es de todos. Playa Panamá no es solo un bosque: es agua para Guanacaste, es hábitat para especies en peligro, es patrimonio natural.

¡No vamos a dejar que lo conviertan en otro campo de golf para millonarios!

¡Defendamos Playa Panamá!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
16 de Agosto de 2025
Compra USD ₡ 499,98
Venta USD ₡ 506,21

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio