Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Vino de Marañón Casero

Descubre cómo hacer vino de marañón en casa con esta sencilla receta. Sorprende a tus amigos y disfruta de una bebida única y deliciosa. ¡Anímate!
Bebidas Guanacastecas Tipicas
Bebidas Guanacastecas Tipicas

¿Por qué hacer vino de marañón en casa?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. Hacer vino de marañón en casa es una forma divertida de lucirte ante tus amigos y demostrar que tienes un talento oculto para la destilación (aunque no estés seguro de si eso es legal). Además, ¡quién no quiere disfrutar de una copa de vino que nadie más tiene!

Lo más importante

Aspecto Descripción
Tiempo de preparación Un día para calentar los marañones + tiempo de espera (días, meses o años)
Dificultad Súper fácil, hasta tu abuela podría hacerlo (con un poco de ayuda)
Resultado Vino casero peculiar y delicioso para compartir

Ingredientes

  • 25 marañones bien maduros
  • 1/4 kilo de azúcar
  • Pizca de clavos de olor

Ok, para esto no necesitas nada demasiado fancy, solo lo básico, pero asegúrate de tener esos 25 marañones perfectos que gritan «madurez».

Paso a paso

1. ¡Sol, sol, sol! ☀️

Primero, se calientan los marañones al sol por lo menos un día. Aquí tienes que tener un poco de paciencia, pero piensa en ello como un día de spa para tus futuras uvas. Prepárate para sudar un poco, y no olvides poner esos marañones donde nadie los vaya a robar!

2. A exprimir se ha dicho!

Una vez que estén bien calentitos, es hora de exprimirlos para extraerles el jugo. ¡Cuidado con la fuerza que aplicas! No queremos un accidente jugoso. Si no tienes un exprimidor, tus manos servirán, pero ten en cuenta que puedes terminar con un tingido colorido en manos.

3. Cocinando la magia

Ahora, ese jugo delicioso se cocina junto con el azúcar y los clavos de olor. ¡Sí, esos clavos que tienes escondidos en la alacena! Revuelve un poco mientras se calienta, y si quieres añadir un poco de amor (o licor extra), ¡adelante!

4. Envasado estelar

Una vez que todo esté bien mezclado y enfriado, es hora de envasar. Asegúrate de que el envase esté bien esterilizado. Una cápsula de biólogo no estaría de más aquí, pero no es obligatorio. Vierte el jugo en el envase seleccionado y asegúrate de sellarlo bien. Nadie quiere un derrame de vino en la cocina.

5. El truco de la paciencia ⏳

Por último, deja el vino reposar por varios días, meses o hasta años. Sí, lo has leído bien. A veces lo bueno se toma su tiempo. Así que búscate una serie para ver y no pienses en el vino hasta que sea el momento. ¡Tu esfuerzo vale la pena!

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba añadir unas hierbas aromáticas mientras cocinas el jugo. ¡Vino de marañón con un toque especial! Y si tu vino resulta muy dulce, no dudes en añadir más almendras a la receta —sabemos que pueden dar un buen toque. ¡Adelante, diviértete con eso!

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes de la receta y decidas compartirla con tus amigos. O, siendo más realista, guarda la botella bajo llave y actúa como si fueras un enólogo de renombre. ¡Salud!

Más artículos que te podrían interesar

Qué Hacer en La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Qué Hacer en La Cruz, Guanacaste: Naturaleza, Cultura y Playas

Descubrí qué hacer en La Cruz, Guanacaste, ese rincón del norte sabanero lleno de playas, miradores, parques nacionales, cultura viva y aventuras. Desde paseos a caballo, snorkeling, tours en cuatriciclo, ferias culturales y pesca deportiva, hasta el Festival del Océano 2025 que llena de vida este cantón fronterizo.

Leer más »
Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
27 de Octubre de 2025
Compra USD ₡ 498,96
Venta USD ₡ 504,06

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Scroll al inicio