¡Vamos a preparar una Torta de Arroz!
Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más interesante de lo que parece. La Torta de Arroz es un clásico que no solo se ve bien, sino que sabe increíble. Y si piensas que hacer esto es complicado, ¡piénsalo de nuevo! Aquí te voy a dar la receta para que te conviertas en el héroe de la cocina.
Lo más importante
Elemento | ¿Por qué es importante? |
---|---|
Leche | Principal ingrediente, ¡cremosidad al máximo! |
Arroz | La base, sin esto no hay torta. |
Azúcar | Para hacerla dulce como tú. |
Mantequilla | Porque todo mejora con mantequilla. |
Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 1 hoja de higo
- 8 tazas de leche
- 1/2 taza de pasas
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 tazas de azúcar
- 1 barra de mantequilla
- 1 cucharadita de vainilla
- 3 clavos de olor
- 1 cucharadita de achiote
- 3 astillas de canela
- 1 taza de agua
- 1/2 taza de queso seco rallado
Paso a paso
1. Revientando el arroz
Primero, pon el arroz a fuego lento en una olla con una taza de agua. ¡Sí, así como suena! Déjalo que reviente. Esto es más fácil que llevar a un gato al veterinario, así que no te preocupes.
2. Agregando el amor (y la leche)
Ahora es el momento de hacer que tu cocina huela como un sueño. Añade 4 tazas de leche, el azúcar, las canelas, los clavos de olor y la hoja de higo. Sí, la hoja de higo es mágica, ¡pero no le digas a nadie!
3. Más leche y sabor adicional
Después de 5 minutos, es hora de añadir el resto de la leche, las pasas, la vainilla y ese delicioso queso seco. Finalmente, incorpora el achiote y la mantequilla. Aquí, tus papilas gustativas deben estar diciéndote un “gracias” muy especial.
4. Revolviendo con amor
No te olvides de mover la mezcla de vez en cuando. ¡Esto no es un caldo de piedras! Debe quedar algo cremoso, ni seco ni aguado, como un buen chisme que nunca deja de circular.
5. Hora del horno
Vierte la mezcla en un molde y mándalo al horno a 350°C. Deja que se dore y no te olvides de bailar mientras esperas; ¡es parte del proceso!
6. Enfriado y servicio
Una vez que esté dorado, sácalo y déjalo enfriar. Luego podrás cortarlo en porciones… O simplemente usar una cuchara, depende de tu compromiso con la presentación.
Trucos y variaciones
Si sientes que te atreves, puedes añadir un poco de coco rallado o nueces para darle un toque extra. ¡Y si no tienes pasas, pon lo que tengas! Las cerezas, arándanos, lo que sea, esto es tú cocina, hazlo a tu manera.
Recomendación
Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos. Porque, seamos reales, lo importante no es solo el sabor, ¡sino también el espectáculo que montas en la mesa!