Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Tamal de Elote Envuelto en Hojas

Descubre la receta perfecta para hacer tamales de elote irresistibles. Comparte momentos únicos y sabores auténticos con amigos y familia. ¡Atrévete a probar!
Reposteria Guanacastecas Tipicas
Reposteria Guanacastecas Tipicas

¡Vamos a hacer unos tamales de elote que dejarán a todos hablando!

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece: los tamales de elote. Sí, esos deliciosos bocados de felicidad que te transportan directo a la infancia. Así que, si quieres aprender a hacer 30 de ellos, estás en el lugar correcto. Prepara tu delantal y un par de elastiquitos, porque esto se va a poner divertido.

Lo más importante

Ingrediente Cantidad
Elotes tiernos 20 unidades
Margarina 2 barras
Queso molido 2 tazas
Azúcar 3 tazas

Ingredientes

  • 20 elotes tiernos
  • 2 barras de margarina
  • 2 tazas de queso molido
  • 3 tazas de azúcar

Paso a paso

1. Preparar los elotes

Con un cuchillo bien afilado (nada de esos cuchillos de plástico, por favor), corta los elotes para obtener los granos de maíz. Luego, muélelos en una máquina de mano. Si no tienes una, ¡no te preocupes! Puedes usar un procesador de alimentos, pero asegúrate de no convertirlos en puré, ¡queremos granos!

2. Mezclar los ingredientes

Ahora, en un recipiente (preferiblemente de barro, porque, vamos, huele mejor), agrega los granos molidos y después la margarina, el queso y el azúcar. ¡Sí, todo a la vez! Mezcla constantmente. ¿El orden de los ingredientes? No importa, así que relájate.

3. Armar los tamales

Una vez que tu mezcla parezca lo suficientemente homogénea como para que no te dé miedo comerla (aunque yo no lo haría, espera un poco), toma una hoja de plátano y coloca una porción de la mezcla en el centro. Envuelve al estilo tradicional, pero no te pongas a amarrar los tamales como si fueran regalos; ¡eso no es necesario!

4. Cocción

Pon los tamales en un molde o cazuela y mételos al horno. ¡Ojo! Si tienes un horno de barro, ese es el camino a seguir. Hornéalos a calor fuerte por 40 minutos. Si usas horno eléctrico, hazlo a 305°C. ¡Dale de vez en cuando un vistazo para asegurarte de no quemarlos!

Trucos y variaciones

Si quieres darle un toque especial, añade un poco de vainilla a la mezcla. Y si te atreves, prueba incorporar un poco de chiles dulces picados para un giro interesante. Pero, por el amor de los tamales, no te pases de picante. Menos es más, amigo. También, si algo no salió como esperabas… recuérdalo: estamos aquí para disfrutar, no para juzgar.

Recomendación

Cuando todo esté listo y servido en la mesa, ¡no olvides compartir! Aunque, si te lo guardas para ti solo, tampoco juzgamos. Pero, seamos sinceros, un buen tamal es mejor si se comparte con amigos. Así que, ¡a disfrutar! Y cuando todos pidan la receta, sonríe y di que es un secreto familiar (y un poco de ayuda de internet).

Más artículos que te podrían interesar

Qué Hacer en La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Qué Hacer en La Cruz, Guanacaste: Naturaleza, Cultura y Playas

Descubrí qué hacer en La Cruz, Guanacaste, ese rincón del norte sabanero lleno de playas, miradores, parques nacionales, cultura viva y aventuras. Desde paseos a caballo, snorkeling, tours en cuatriciclo, ferias culturales y pesca deportiva, hasta el Festival del Océano 2025 que llena de vida este cantón fronterizo.

Leer más »
Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
27 de Octubre de 2025
Compra USD ₡ 498,96
Venta USD ₡ 504,06

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Scroll al inicio