Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Tamal de Cerdo

Descubre cómo hacer deliciosos tamales de cerdo en casa con esta receta fácil. Sorprende a tus amigos y disfruta de una tradición llena de sabor.
Comidas Guanacastecas Tipicas
Comidas Guanacastecas Tipicas

¿Quién dijo que hacer tamales es complicado?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. ¡Hablemos de tamales de cerdo! Esa delicia que hace que tus taste buds bailen de felicidad y tu estómago sonría. No te preocupes, aquí no vamos a complicarlo: te traigo una receta sencilla para que puedas impresionar a tus amigos y, quién sabe, tal vez hasta ganarte el título de chef del grupo.

Lo más importante

  • Tiempo de preparación: Aproximadamente 3 horas (sí, paciencia)
  • Dificultad: Fácil, pero necesitas amor en cada paso ❤️
  • Porciones: ¡Suficiente para alimentar a una familia y un par de amigos hambrientos!

Ingredientes ️

Ok, para esto no necesitas nada demasiado fancy, solo lo básico, pero asegúrate de tener:

  • 2 kilos de maíz
  • 2 kilos de hojas de plátano (sí, las que le dan ese toque especial)
  • 1 rollo de pabilo o amarras de vástago
  • 1 kilo de zanahoria
  • 1 kilo de papas
  • 2 paquetes de pimienta y comino
  • 2 cabezas de ajo
  • 2 cebollas grandes
  • 1 rollo de culantro (o cilantro, como gustes)
  • 1 kilo de posta de cerdo
  • 1 rollo de apio
  • 2 cucharadas de sal
  • 2 chiles dulces grandes
  • 2 consomés
  • 1 kilo de arroz
  • Salsa Lizano al gusto (¡el secreto de Costa Rica!)

Preparación

1. Moliendo y cocinando con amor

Se alista el maíz y se muele. Mientras tanto, cocina la carne (a la que tu estómago le ha estado haciendo ojitos) con los olores. Aquí es donde todo comienza a oler como un sueño.

2. ¡Es hora de mezclar!

Una vez que tienes el jugo delicioso de la carne, agrégale a la masa con medio kilo de papas hechas puré, el consomé, la pimienta, el comino y la salsa Lizano. Revuelve bien hasta lograr una masa que tenga el punto deseado. Es casi como mezclar los ingredientes de una poción mágica, pero sin varitas.

3. El arroz y los olores que hacen maravillas

En una olla aparte, cocina el arroz con achote y un montón de olores. No te preocupes si no sabes qué son “un montón”, ¡tú pon lo que te parezca rico!

4. Montando el tamal como un pro

Ahora viene la parte divertida. Sobre dos pedazos de hojas, coloca una cucharada de masa, encima el arroz y la carne. Alrededor de ello, coloca crudas una rodaja de papa, otra de zanahoria, unas tiritas de chile dulce y cebolla. Vuelve a envolver en las hojas y amarra de dos en dos. ¡No te preocupes, nadie va a contar cuántas amarras hiciste!

5. ¡A cocinar!

Ponlos a hervir hasta que las hojas cambien de color, aproximadamente unas dos horas. Eso sí, asegúrate de tener un buen playlist de fondo o un podcast interesante; dos horas son una eternidad si te aburres.

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba añadir un poquito de queso dentro de los tamales o incluso unas aceitunas. Pero cuidado, las aceitunas son amor u odio; depende del paladar. Y si te sientes creativo, ¡hay mil formas de agregar más sabores a la mezcla!

Recomendación

Toma un tiempo para disfrutar de crearlos. ¡Quién sabe! Tal vez hasta te animes a hacer una fiesta de tamales y sorprendas a tus amigos. Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus seres queridos. No hay nada como un buen tamal para reunir a la gente. ¡Buen provecho!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
29 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 502,11
Venta USD ₡ 508,75

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio