Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Piñonates

Descubre cómo hacer Piñonates en casa con esta receta fácil y deliciosa. Endulza tus reuniones con un sabor que te transportará a la niñez. ¡Vamos a cocinar!
Reposteria Guanacastecas Tipicas
Reposteria Guanacastecas Tipicas

¡Vamos a hacer Piñonates!

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. ¿Quién no quiere hacer esos dulces que son la alegría de cualquier reunión? Los Piñonates son como pequeños abrazos de sabor que te transportan a la niñez. Así que apúntate, porque aquí vamos a hacer magia con papayas y azúcar.

Lo más importante

  • Tiempo de preparación: 30 minutos (sin contar el tiempo de espera para que se enfríen los Piñonates)
  • Dificultad: Fácil, hasta tu abuela podría hacerlo (y eso es decir mucho)
  • ¡Sabor garantizado! Si no, te devuelvo el dinero… oh, espera, no cobro.

Ingredientes

  • 2 kilos de azúcar
  • 2 papayas medianas
  • 1 paquete de canela (de esa que huele bien rico)
  • Colorantes: rojo, verde, amarillo… ¡Los que quieras!

Paso a paso

1. Preparar las papayas

Primero, se pelan las papayas. ¡Adiós cáscara, hola delicia! Luego, ralla esas pequeñas maravillas. Y sí, si no tienes rallador, puedes hacerlo a mano… pero no te quejes cuando te duelan los brazos.

2. Lavar, lavar, lavar

Después de rallar, no te olvides de lavarlas. A nadie le gusta la papaya sucia, ¿verdad?

3. Cocción inicial

Ahora, pon las papayas al fuego con un poco de agua. Cuando empiecen a hervir, apágalas y ¡bota esa agua! Así le dices “hasta la vista” a lo que no queremos en nuestra vida.

4. A añadir dulceza

Regresa la mezcla al fuego y añade el azúcar y la canela quebrada (no la de la abuela, esa no se toca). Mezcla bien – estamos hablando de un baile aquí, así que no seas tímido/a.

5. Revolviendo con amor

Revuelve constantemente para que no se pegue. Aquí es donde te entran ganas de poner música y hacer un mini-show culinario. ¡Esas papayas te lo agradecerán!

6. El momento mágico

Cuando la mezcla esté cristalizada (ese es el momento “¡Eureka!”), retíralo del fuego. Separa un poco para echarle el colorante. Et voilà, ¡la fiesta del color comenzará! Usa un tenedor y comienza a mezclar esos pedacitos y forma los “piñonates”. Es como ser un artista, pero en vez de lienzo, usas comida.

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba añadir un chorrito de limón para darle un toque extra de frescura. Y si las papayas no son de tu agrado, puedes experimentar con otras frutas. Sí, sé que es arriesgado, pero a veces hay que salir de la zona de confort (o de la cocina, como quieras verlo).

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y se la compartas a tus amigos. ¡Prepárense para un festín de piñonates! Recuerda que la cocina es para divertirnos, así que relájate y brinda por los dulces caseros.

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
09 de Septiembre de 2025
Compra USD ₡ 502,46
Venta USD ₡ 508,70

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio