¿Quién no ama el pan casero?
Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que hacer pan en casa es uno de esos placeres de la vida. No hay nada como el aroma del pan fresquito que invade tu hogar. Así que, ¡manos a la obra! Aquí te traigo una receta sencilla, para que puedas impresionar a tus amigos (o a ti mismo, nadie está juzgando aquí).
Lo más importante
Concepto | ✅ Detalles |
---|---|
Tiempo de preparación | 30 minutos (más tiempo de reposo) |
Cocción | 20 minutos |
Dificultad | ¡Fácil! |
Ingredientes
- 1 kilo de harina (sí, esa que está en la alacena)
- 1/2 kilo de azúcar (porque el pan soso no se lo voy a hacer a nadie)
- 1 manteca (o mantequilla, como prefieras)
- 1 sobre de polvo de hornear o levadura (no te olvides de esto, por favor)
- Agua tibia (solo un poquito, ¡no te emociones!)
Paso a paso
1. Prepara la aventura
La harina se pone en un recipiente grande. Asegúrate de que sea lo suficientemente espacioso; no queremos una batalla de harina en la cocina.
2. Da vida a la mezcla
Agrega un poquito de agua tibia con 2 cucharadas de levadura. Mezcla eso y deja reposar por 2 a 5 minutos. Si ves que burbujea, estás en el camino correcto.
3. Juntando todo
Agrega esta mezcla a la harina. Luego, pon el azúcar, la leche (si tienes a mano) y un poquito más de agua si sientes que necesita un poco de cariño. No olvides que no queremos una masa seca como el desierto.
4. Tiempo de reposo
Deja que la masa repose un ratito. Esto es como una pequeña siesta para la harina. Mientras tanto, puedes ir a mirar memes o hacer algo igual de útil.
5. Forma tus panecillos
Haz bolitas (o vallallitas, como tú quieras llamarlas). Hazlas del tamaño que desees, pero recuerda que no son pelotas de fútbol, ¿vale?
6. Hora de hornear
Pon las bolitas en el horno y hornea por 20 minutos. Si ves que empiezan a dorarse, sabes que están listas. Adiós a la impaciencia, el olor del pan va a valer la pena.
Trucos y variaciones
Si quieres darle un toque especial, prueba agregar hierbas como orégano o romero. O si te sientes aventurero, mete un poco de queso en el centro. Y si todo falla, siempre puedes hacer una fiesta de tacos.
Recomendación
Y si al final todo sale bien, ¡genial! Disfruta de tu pan casero y no olvides compartirlo con tus amigos, a menos que quieras quedarte solo con todo el pan. ¡Buena suerte, chef!