Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Guiso de Plátano Verde

Descubre cómo preparar un delicioso guiso de plátano verde con esta receta fácil y sorprende a todos con tus habilidades culinarias. ¡A cocinar!
Comidas Guanacastecas Tipicas
Comidas Guanacastecas Tipicas

¿Guiso de Plátano Verde? ¡Sí, por favor!

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este platillo es más importante de lo que parece. Te aseguro que este guiso tiene el poder de llevar tu cena a otro nivel. Así que, sin más dilación, vamos a ponernos manos a la obra con una receta sencilla de guiso de plátano verde que hará que tus amigos se pregunten si has contratado a un chef profesional. Spoiler: No lo has hecho.

Lo más importante

  • Plátanos verdes (obvio)
  • Leche (la cantidad depende de cuánto quieras guisar)
  • Cuajada (quien no ama un poco de armonía láctea, ¿verdad?)
  • Sal y pimienta al gusto (no te pases, no queremos un plato salado)

Ingredientes

  • 3-4 plátanos verdes
  • 1 taza de leche (o más, según tu antojo)
  • 1 cuajada (sorpresa, ahí está de nuevo)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de manteca (o lo que haya sobrado en la cocina)
  • Olores (aquí apela a tu sentido común: cebolla, ajo, lo que más te guste)

Paso a paso

1. Cocina los Plátanos

Primero, debes cocinar los plátanos la víspera. Piénsalo como una cita: prepáralos bien para el día siguiente. Solo cocínalos hasta que estén tiernos y luego deja que se enfríen. Si están fríos, son más fáciles de manejar. Todo en la vida requiere un poco de paciencia… o mucha, en este caso.

2. Picando y Preparando

Al día siguiente, ¡es hora de picar! Toma esos plátanos cocidos y pica finito, muy finito. Luego, apártalos. Es como decirles “No te preocupes, tienes un papel importante en esta fiesta”.

3. Sazona bien

En una olla, derrite ese amoroso pedazo de manteca con tus olores preferidos. Aquí es donde comienza la magia. Cuando veas que esos olores se están cristalizando (sí, como una fiesta), agrega los plátanos picados y revuelve bien. No seas tímido, deja que todos se conozcan.

4. El toque mágico de la leche

Ahora viene el momento crucial. Poco a poco, vierte la leche hervida caliente. Esto es como la lluvia de oro sobre tu creado plato. Revuelve a medida que la leche se incorpora, hasta que logres un guiso aguado, pero no tan aguado como una sopa. El equilibrio es la clave aquí.

5. La cuajada

Es hora de añadir la cuajada. Desbarátala bien con un tenedor, como si fuera un rompecabezas que necesitas resolver. Mézclalo todo y revisa el sabor: el punto de sal y pimienta es fundamental. Si no sabe bien, puedes olvidarte de todo esto, pero confía en mí, ¡será delicioso!

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, considera añadir un poco de chicharrón desmenuzado. Eso le dará un crujido épico que hará que cualquiera se enamore de tu guiso. También puedes jugar con las especias: un pizca de comino nunca hace daño, ¿eh?

Recomendación final

Así que ahí lo tienes, el guiso de plátano verde que podría hacer que hasta los más exigentes se rindan ante tu destreza culinaria. Si al final todo sale bien, disfruta la receta y asegúrate de compartirla con tus amigos. ¡A cocinar se ha dicho!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
29 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 502,11
Venta USD ₡ 508,75

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio