Lo más importante
- Chilotes tiernitos: 5 docenas (sí, has leído bien, ¡5 docenas!)
- Pollo criollo: 1 (¿quién necesita un pollo de supermercado cuando puedes tener uno que ha correteado por ahí?)
- Culantro: al gusto (no seas tímido, ponle amor)
- Chile dulce: al gusto (se lleva bien con el culantro)
- Cebolla: 1, para que no falte el drama
- Apio: un tallo (porque, por supuesto, necesitamos algo verde)
- Ajo: un par de dientes (frescos, por favor, nada de ese que viene en polvo)
- Condimentos: al gusto (tú eres el chef aquí)
- Manteca: 1/2 kilo (después no digas que no te advertimos)
Ingredientes
Ok, para este festín no necesitas nada demasiado fancy, solo lo básico, pero asegúrate de tener:
- 5 docenas de chilotes tiernitos
- 1 pollo criollo
- Culantro al gusto
- Chile dulce al gusto
- 1 cebolla
- 1 tallo de apio
- Ajo (al gusto)
- Condimentos de tu elección
- 1/2 kilo de manteca
Paso a paso
Preparación y sorpresas en la cocina
Pele los chilotes, dejándole media tusita tiernita, porque nadie quiere un chilote sin su ‘abrigo’, ¿verdad? Luego, pele y lave el pollo, y aquí tienes dos opciones: puedes dejarlo entero para hacerte el chef rústico o cortarlo si prefieres que cada quien tome su pedazo. Tú decides.
Vamos al fuego
Ahora, pon una olla al fuego y agrega la manteca. Sí, esa cantidad generosa que hará que todo tenga un sabor increíble. Agrega el culantro, la cebolla picada, el apio, el ajo y el chile. No te olvides de bailar un poco mientras sofríes, ¡es parte del proceso!
¡Sorpresa, chilotes!
Después de que todo haya estado danzando en la olla unos segundos, vierte los chilotes y dale una buena movida. Aquí es donde empieza el verdadero fiestón. Agrega los condimentos que desees; recuerda, tú mandas en esta fiesta, así que hazlo a tu estilo.
El toque final
Añade suficiente agua, deja que hierva a fuego lento durante un buen rato. Este no es un platillo que se apure, así que si alguien te dice que debes hacerlo rápido, ¡tápales la boca con un chilote (¡con cariño, claro!)!
Trucos y variaciones
Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba añadir un poco de maíz o patatas al guiso. Quedará aún más sustancioso y, por supuesto, ¡delicioso! Además, si te pasa que algunos chilotes no están tan tiernitos, no dudes en cocerlos un poco más antes de agregar el pollo.
Recomendación
Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos (o la guardes como tu secreto mejor guardado). Después de todo, ¡no hay nada mejor que un guiso de chilotes con pollo para hacer que todos se reúnan en la mesa! ️