Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Gallina Criolla en Salsa

Descubre el arte de cocinar gallina criolla en salsa, una explosión de sabores que conquistará a tus amigos. ¡Sorpréndelos con este delicioso manjar!
Comidas Guanacastecas Tipicas
Comidas Guanacastecas Tipicas

¿Por qué cocinar gallina criolla en salsa es un arte?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. Cocinar gallina criolla en salsa no es solo una receta, ¡es una experiencia! Una mezcla de sabores que van a hacer que tus papilas gustativas hagan un baile de fiesta. Imagina reunir a tus amigos y tirarte un manjar que les haga decir “¿de dónde sacaste esto?”.

Lo más importante

Elemento Descripción
Gallina Criolla La protagonista. Sabor fuerte y suculento.
Especias Sin ellas, la fiesta no inicia. Prepárate para el sabor.
Tomate Para darle ese toque fresco y vibrante.
Tortillas Porque todo es mejor con tortillas de maíz. ¡Obvio!

Ingredientes

  • 3 gallinas criollas (sí, tres, no te quedes corto)
  • 1 kilo de cebolla (la que no te hará llorar… mucho)
  • 1 cabeza de ajos (multiuso, como el amigo que siempre ayuda)
  • 6 rollos de culantro de coyote (sí, ese que le da el toque especial)
  • 8 hojas de orégano (no, no es para decorar tu casa)
  • 2 paquetitos de pimienta en grano (la magia en grano)
  • Sal al gusto (peleando con el corazón, como debe ser)
  • 2 kilos de tomate maduro (el jugo que le dará vida a tu salsa)

Paso a paso

1. Preparativos iniciales

Primero, lavamos esas gallinas como si fueran a una gala. ¿Por qué? Porque nadie quiere un plato sucio, ¡obvio! Luego, cortamos en porciones. Asegúrate de que cada pedazo sea lo suficientemente grande como para que todos puedan pelear por el mejor trozo en la mesa.

2. Ingredientes al corte

  • Cortar la cebolla en rodajas. No uses cuchillo de chef si no tienes práctica, ¡no estamos en un programa de cocina!
  • Pela esos ajos y recorta bien fino. El ajo es ese amigo que siempre trae el mejor sabor.
  • Ahora, corta el culantro en cuartitos. Las hojas de orégano también se tuestan al sol, así que asegúrate de que estén secas antes de desmenuzarlas.
  • La pimienta en grano se va al fuego de leña. Tóstatela un poquito y luego muele en el metate. Sí, esto puede sonar de la Edad Media, pero el sabor es impagable.
  • Pica esos tomates como si estuvieras enojado. Cuanto más pequeños, mejor.

3. La magia en la olla

Coloca tu olla de barro sobre el fogón de leña, porque sabemos que lo tradicional siempre gana. Vierte una cucharada de manteca. ¡Mmm! Fríe tus condimentos: cebolla, ajo, orégano y culantro de coyote. Aquí es donde comienza la fiesta de olores.

4. El gran momento

Agrega el tomate, las gallinas y sal al gusto. Tapa tu olla y deja cocinar a fuego lento. La clave es mover con una cuchara de madera. Hazlo con amor, y asegúrate de que no se pegue. Mientras todo se cocina, aprovecha para poner la mesa… o simplemente para relajarte y esperar que el aroma te envuelva.

5. Hora de servir

Cuando todo esté suave y delicioso, será hora de servir. Acompáñalo con unas tortillas de maíz. Y ahí lo tienes, un manjar digno de cualquier banquete.

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, considera agregar un toque de guindilla para un picante extra, o incluso un poco de cerveza en la olla para darle un toque diferente. ¡Experimentar en la cocina es parte de la diversión!

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos. Después de todo, el cocinar no es solo para ti, ¡es para compartir y reír juntos alrededor de la mesa!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
06 de Septiembre de 2025
Compra USD ₡ 503,19
Venta USD ₡ 509,60

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio