Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Carne en Bao

Descubre por qué la carne en bao es el plato que necesitas en tu vida. Una deliciosa experiencia con cecina y plátanos maduros que no podrás resistir.
Comidas Guanacastecas Tipicas
Comidas Guanacastecas Tipicas

¿Por qué la carne en bao es el plato que necesitas en tu vida?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. La carne en bao no es solo un platillo, ¡es una experiencia! ¿Quién no desea disfrutar de un buen bocado de carne jugosa y maduro, todo cocido a la perfección? Si tienes un antojo de algo delicioso y un poco diferente, ¡sigue leyendo! Te prometo que no te arrepentirás.

Lo más importante

  • Cecina: la estrella del plato.
  • Hojas de plátano: no son solo decorativas, son esenciales.
  • Aguanta la tentación: este plato necesita su tiempo.

Ingredientes

Ok, para esto no necesitas nada demasiado fancy, solo lo básico, pero asegúrate de tener lo siguiente:

  • 5 kilos de cecina (sí, lo leíste bien, ¡5 kilos!)
  • 1 cebolla grande (porque tú y yo sabemos que todo sabe mejor con cebolla)
  • Una cabeza de ajos (para mantener alejados a los vampiros y darle sabor, claro)
  • 12 maduros (plátanos, porque un poco de dulzura nunca está de más)
  • Sal (al gusto, ¡pero no te pases!)
  • 2 tazas de agua (o un poco más si eres generoso)

Paso a paso

1. Prepara la carne

Primero, sala la cecina. Dale cariño, que lo necesita. Hazle cortes abiertos para que todos los sabores se mezclen. Asegúrate de que esté bien seca, como un buen chisme en una reunión familiar.

2. Monta tu olla

Aquí viene la parte divertida. Prepara la base de la olla colocando hojas de plátano y cáscaras de maduro. Esto no solo aporta sabor, también hace que se vea bien. Coloca una capa de carne y luego otra de maduros, alternando como si estuvieras armando una obra de arte comestible. ¡Recuerda: menos es más, así que no te emociones creando torres!

3. Hora de cubrir

Una vez que tengas tu obra maestra lista, cúbrela con más hojas de plátano y cáscaras de maduro. El arte del camuflaje nunca fue tan delicioso.

4. ¡A cocinar!

Agrega 1/2 taza de agua. Sí, solo 1/2 taza al principio. El truco es que todo hierva a fuego lento por tres horas. Durante este tiempo, no te alejes demasiado. Revisa de vez en cuando, porque no queremos que se seque. Poco a poco, añade el resto del agua si ves que está muy seco. ¡No es una competencia de encontrar agua!

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba agregar un toque de especias. Un poco de comino o pimienta puede darle ese sabor extra que se merece. También puedes jugar con las cantidades de carne y maduros según tu antojo, pero recuerda: ¡este es un platillo que se comparte, así que no seas egoísta!

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos. Prepara suficiente, porque una vez que lo prueben, van a querer más. ¡Buen provecho!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
29 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 502,11
Venta USD ₡ 508,75

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio