Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Arroz con Leche a la Vainilla

Descubre cómo preparar un delicioso atole casero en solo 30 minutos. Con ingredientes simples y un toque especial, ¡es la bebida perfecta para el frío!
Reposteria Guanacastecas Tipicas
Reposteria Guanacastecas Tipicas

¡Vamos a hablar de un clásico y delicioso atole!

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece… El atole es esa bebida reconfortante que te abraza desde adentro, especialmente cuando el clima decide ser un poco más fresco de lo habitual. Y, seamos sinceros, nada se compara con un buen atole hecho en casa. ¡Así que prepárate para ponerte manos a la obra!

Lo más importante

Aquí tienes lo esencial que necesitas saber antes de empezar. No hay nada más frustrante que comenzar y darte cuenta de que te falta un ingrediente clave. ¡Así que, atentos!

  • Ingredientes simples
  • Proceso fácil de seguir
  • Tiempo de cocción: unos 30 minutos
  • ¡El resultado es una delicia!

Ingredientes

Ok, para esto no necesitas nada demasiado fancy, solo lo básico. Pero asegúrate de tener…:

  • 1 taza de arroz
  • 1 litro de leche (tú decides si es entera, deslactosada o la que más te guste)
  • 1 rama de canela (sí, esa que parece un palito)
  • Dulce al gusto (puede ser el que tú prefieras, hazlo a tu estilo)
  • Azúcar al gusto (si te gusta un poco más dulce, ahorra un poco de cariño para esto)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (el toque mágico)
  • Pasas (opcional, pero si te gustan, ¡adelante!)
  • Leche condensada (porque, ¿por qué no hacer esto aún más delicioso?)

Paso a paso

1. Muele el arroz

Primero, necesitas moler el arroz. Si no tienes un molino a la mano, ¡usa lo que tengas! Una licuadora fuerte servirá, pero no te emociones tanto como para convertirlo en polvo… un poco de textura no hace daño.

2. Mezcla con la leche

Ahora, bate ese arroz molido con el litro de leche. Cuela la mezcla para deshacerte de cualquier grumo molesto. Ponlo a cocinar a fuego medio. ¡Remezcla cada tanto para que no se sienta solo en la olla!

3. Agrega lo dulce

Cuando el atole se espese (como un abrazo cálido), ahora es el momento de añadir el dulce que elegiste y un toque de azúcar al gusto. ¡Recuerda, no todos los héroes llevan capa, algunos llevan azucarera!

4. Esencia y canela

Vierte el espíritu de vainilla, la canela y si te atreves, las pasas. Dile a tu atole que la fiesta ha comenzado. ¡Déjalo hervir un poco más para que todo se mezcle a la perfección!

5. ¡Disfruta!

Deja hervir hasta alcanzar el punto que más te guste. Y listo, ¡ya tienes tu atole! Sirve en una taza bien calientita y prepárate para disfrutarlo como si no hubiera un mañana.

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, considera lo siguiente:

  • ¿Te gusta el chocolate? Agrega un poco de cacao en polvo cuando estés cocinando. ¡Atole de chocolate!
  • Si te sientes aventurero, prueba con leche de almendra o de coco para una versión diferente.
  • Toma en cuenta que puedes ajustar la cantidad de azúcar y dulce según tus preferencias. ¡No hay reglas aquí, solo tu gusto!

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos. Asegúrate de que todos sepan que has sido el gran chef detrás de ese atole delicioso. ¡Salud y buen provecho!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
09 de Septiembre de 2025
Compra USD ₡ 502,46
Venta USD ₡ 508,70

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio