Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Agua de Pitahaya

Descubre cómo hacer un delicioso y refrescante jugo de pitahaya con esta fácil receta. Sorprende a tus amigos y disfruta de un sabor único. ¡Salud!
Bebidas Guanacastecas Tipicas
Bebidas Guanacastecas Tipicas

¿Por qué hacer jugo de pitahaya?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. La pitahaya o fruta del dragón no solo es hermosa (sí, la que parece sacada de una película de ciencia ficción), sino que también es refrescante y, ¿por qué no, deliciosa? Así que vamos a convertir esas fabulosas frutas en un jugo que hará que tus papilas gustativas se sientan como en un parque de diversiones.

Lo más importante

Paso Descripción
1 Partir las pitahayas y extraer la pulpa.
2 Licuar con agua y colar.
3 Agregar azúcar y enfriar.

Ingredientes

  • 4 pitahayas (sí, esas frutas tan cool)
  • 2 litros de agua (no, no te vayas a olvidar de esto)
  • 1 taza de azúcar (si te gusta un poco más dulce, ¡adelante!)

Paso a paso

Paso 1: ¡A partir la pitahaya!

Primero lo primero, agarra esas pitahayas y parte cada una por la mitad. Aprovecha y trata de no hacer un desastre. Extrae la pulpa con una cuchara, como si estuvieras tratando de rescatar un tesoro escondido. ¡Sí, tú puedes!

Paso 2: Licuado al ataque

Ahora que tienes la pulpa, ¡es hora de licuar! Mezcla la pulpa con los 2 litros de agua en la licuadora. Licúa hasta que todo esté bien mezclado. Posteriormente, ¡a colar! Asegúrate de hacerlo bien, porque no queremos que las semillas se interpongan en el camino. Vierte en un pichel.

Paso 3: El toque dulce

Es el momento de añadir la taza de azúcar. Revuelve bien, como si estuvieras haciendo un batido (sin batir demasiado, que no queremos un volcán de jugo). Si eres fanático de las bebidas frías, tírale hielo o mételo a la refrigeradora. Deja que se enfríe un rato, porque nadie quiere beber jugo caliente, a menos que sea una bebida exótica del futuro.

Trucos y variaciones

¿Querés darle un giro a esta receta? Puedes intentar agregar un poco de limón o menta para darle un frescor adicional. Y si te sientes aventurero, ¡prueba añadir otras frutas! Recuerda, el arte de hacer jugo también incluye el “experimento”, así que no tengas miedo de divertirte un poco.

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos. ¡Imagina sus caras cuando les digas que acabas de hacer un jugo de pitahaya! Ahora, ve y conquista esas cocinas. ¡Salud!

Más artículos que te podrían interesar

Qué Hacer en La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Qué Hacer en La Cruz, Guanacaste: Naturaleza, Cultura y Playas

Descubrí qué hacer en La Cruz, Guanacaste, ese rincón del norte sabanero lleno de playas, miradores, parques nacionales, cultura viva y aventuras. Desde paseos a caballo, snorkeling, tours en cuatriciclo, ferias culturales y pesca deportiva, hasta el Festival del Océano 2025 que llena de vida este cantón fronterizo.

Leer más »
Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
28 de Octubre de 2025
Compra USD ₡ 498,50
Venta USD ₡ 503,85

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Scroll al inicio