Tilarán: Donde la fiesta y la cultura bailan al ritmo sabanero
Si hay un lugar en Guanacaste donde la cultura, la historia y la fiesta se mezclan para celebrar a lo grande es Tilarán. Este cantón montañoso y lleno de naturaleza vibra cada año con eventos bien sabaneros que reúnen a la gente buena, música tradicional, baile, ferias y mucha gente con ganas de mostrar lo que es ser puro guanacasteco.
Festival Académico Cultural Guanacastequidad 2025
Este es el evento estrella del año en Tilarán y una verdadera fiesta para el alma guanacasteca. Del 22 al 25 de julio de 2025, el cantón se llena de vida con la XV edición del Festival Académico Cultural Guanacastequidad, organizado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
-
Qué hay: Más de 30 actividades entre talleres, ferias, noches culturales, música, danza, teatro, exposiciones de arte y charlas para fortalecer nuestras raíces y saberes.
-
Dónde: En el Auditorio Municipal, Gimnasio Municipal y espacios públicos del cantón.
-
Por qué ir: Para sentir esa mezcla de cultura popular y académica con sabor auténtico, aprendiendo y gozando el folclor, la historia y la creatividad sabanera.
-
Dato sabanero: Esta fiesta se realiza en conmemoración al 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, algo que los guanacastecos celebramos con mucho orgullo.
Fiestas Patronales de San Isidro Labrador en Tierras Morenas
Cada año, en mayo, la comunidad de Tierras Morenas en Tilarán se viste de gala para celebrar a San Isidro Labrador, el santo patrón de los agricultores.
-
Qué se hace: Misas solemnes, procesiones, bendición de animales y el desfile tradicional de boyeros con sus carretas y yuntas, una costumbre que nos conecta con la vida campesina y el trabajo de la tierra en Guanacaste.
-
Por qué es importante: Es una mezcla de fe, tradición y cultura popular que refleja la identidad rural y trabajadora de esta zona.
-
Historia: Esta fiesta tiene más de un siglo de tradición, y tras tiempos difíciles como la pandemia, se ha retomado con más fuerza y alegría que nunca.
Peñas Culturales y Talleres Artísticos Itinerantes
Durante el año, la gente de Tilarán también puede disfrutar de peñas culturales, conciertos, ciclos de cine al aire libre, y talleres para niños, jóvenes y adultos que promueven la creatividad, el teatro, la danza y las artes plásticas.
-
Lugar: Comunidades rurales como Tierras Morenas y otros distritos del cantón.
-
Qué buscan: Fortalecer la participación comunitaria y descentralizar la cultura, llevando arte y aprendizaje a toda la región.
-
Un vacilón en comunidad: Música en vivo, circo, malabares, concursos de disfraces reciclados y expresiones de la cultura local que animan a jóvenes y adultos por igual.
Ferias, caminatas y actividades locales
Además de las grandes fiestas, Tilarán se mantiene vivo con ferias agrícolas, caminatas ecológicas y jornadas de limpieza y cuidado ambiental promovidas por la municipalidad y grupos locales, uniendo gente que cuida la tierra y renueva el compromiso social.
Pa’ que te lo guardés en la mente sabanera
-
Festival Guanacastequidad (XV)
Fecha: 22 al 25 de julio 2025
Lugar: Auditorio y Gimnasio Municipal
Qué hacer: Talleres, música, danza, teatro, ferias, charlas -
Fiestas Patronales San Isidro
Fecha: Mayo
Lugar: Tierras Morenas
Qué hacer: Misas, procesiones, bendición de animales, desfiles tradicionales -
Peñas culturales y talleres
Fecha: A lo largo del año
Lugar: Distritos rurales
Qué hacer: Arte, música, teatro, concursos, talleres para niños y jóvenes -
Ferias agropecuarias y ecológicas
Fecha: Varias fechas
Lugar: Diferentes puntos del cantón
Qué hacer: Venta de productos locales, actividades ambientales, caminatas
Tilarán es un rincón de Guanacaste donde la cultura y la tradición se viven a lo bruto, con sabor sabanero y corazón de Abangares. Ya sea en grandes festivales como la Guanacastequidad o en los eventos más íntimos como las fiestas patronales, acá te vas a encontrar con un pueblo que sabe valorar su historia, su gente y sus raíces.
¡Pura vida y a gozar esa fiesta que es Guanacaste en Tilarán!
Fuentes consultadas:
-
UNED: Festival Académico Cultural Guanacastequidad 2025 en Tilarán
-
Noticias La Garita y Comunidad local Tierras Morenas
-
Acontecer UNED: actividades culturales continuas en la región
-
Municipalidad de Tilarán Instagram