Síguenos en Redes Sociales:

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.
Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán
Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán

Tilarán: El cantón sabanero que vive entre las montañas y la pura vida guanacasteca

Cuando pensás en Tilarán, estás hablando de un rincón bien montañoso de Guanacaste, a mil metros más o menos sobre el nivel del mar, con un clima más fresco y paisaje verde que te llena de aire puro. Este cantón es parte del alma guanacasteca más variada, porque aquí sentís el monte, la cultura y la vida tranquila.

Ubicación y extensión territorial

Tilarán está ubicado al este de Guanacaste y es el octavo cantón de la provincia. Tiene una extensión aproximada de 669 km², con una altitud promedio cerca de 1,500 metros sobre el nivel del mar, lo que le da ese frescor sabanero que tanta gente busca para escaparse del calor típico de la costa. Sus límites van con cantones como Guatuso, Cañas, San Carlos, San Ramón, Abangares y Monteverde.

División administrativa: Distritos de Tilarán

El cantón se divide en ocho distritos:

  • Tilarán (cabecera)

  • Quebrada Grande

  • Tronadora

  • Santa Rosa

  • Líbano

  • Tierras Morenas

  • Arenal

  • Cabeceras (el distrito más nuevo, aprobado en 2020)

Cada distrito tiene su encanto: desde las zonas agrícolas y pueblos pequeños hasta comunidades que viven cerca del Lago Arenal o de los bosques montañosos.

Población en 2025

Según las últimas proyecciones del INEC, para 2025 Tilarán tendrá aproximadamente 22,306 habitantes, distribuidos casi a la par entre mujeres y hombres:

  • 11,312 mujeres (50.7%)

  • 10,994 hombres (49.3%)

La población representa alrededor del 5.3% de toda la provincia de Guanacaste, y se distribuye en diferentes grupos de edad, donde el rango de jóvenes y adultos jóvenes es importante para la dinámica local.

Aquí una tabla con la población proyectada por grupo de edad y sexo para que veás cómo se reparte esa gente linda que habita Tilarán:

Rango de Edad Mujeres Hombres Total
0 a 4 años 701 711 1,412
5 a 9 años 728 713 1,441
10 a 14 años 773 733 1,506
15 a 19 años 802 810 1,612
20 a 24 años 809 780 1,589
25 a 29 años 955 877 1,832
30 a 34 años 913 912 1,825
35 a 39 años 894 851 1,745
40 a 44 años 760 764 1,524
45 a 49 años 669 610 1,279
50 a 54 años 607 539 1,146
55 a 59 años 562 628 1,190
60 a 64 años 618 603 1,221
65 a 69 años 492 495 987
70 a 74 años 396 379 775
75 y más 633 589 1,222
Total 11,312 10,994 22,306

Características geográficas y clima

  • Tilarán es zona de montañas y valles, con muchas partes cerca del Lago Arenal, uno de los cuerpos de agua más bonitos que tenemos en Guanacaste.

  • El clima aquí es más fresco y variable, en comparación con las sabanas secas de Guanacaste, ideal pa’ respirar aire puro y disfrutar del paisaje.

  • La actividad económica es una mezcla de agricultura (café, frijoles, hortalizas), ganadería y turismo, con buen impulso gracias a lugares como el Lago Arenal y el Parque Nacional Volcán Arenal cercano.

Algo más de Tilarán sabanero

Tilarán tiene ese toque de pueblo guanacasteco con casas sencillas, gente trabajadora, costumbres calmadas y conexión cercana con la naturaleza, desde el viento que mueve los molinos eólicos hasta el cantar de los pajaritos en la mañana.

Si querés planear una visita o estudio sobre Tilarán, ya tenés la info pa’ entender quién está allá y cómo vive ese cantón bien auténtico y lleno de vida.

Fuentes consultadas:

  • Wikipedia: Tilarán Distrito y Cantón

  • Telencuestas.com: Proyección de población Tilarán 2025

  • Municipalidad de Tilarán

  • Guías Costa Rica: Información territorial y demográfica

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
28 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 505,06
Venta USD ₡ 507,78

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Qué Hacer en La Cruz, Guanacaste: Naturaleza, Cultura y Playas

Descubrí qué hacer en La Cruz, Guanacaste, ese rincón del norte sabanero lleno de playas, miradores, parques nacionales, cultura viva y aventuras. Desde paseos a caballo, snorkeling, tours en cuatriciclo, ferias culturales y pesca deportiva, hasta el Festival del Océano 2025 que llena de vida este cantón fronterizo.

Scroll al inicio