Tilarán: El cantón sabanero que vive entre las montañas y la pura vida guanacasteca
Cuando pensás en Tilarán, estás hablando de un rincón bien montañoso de Guanacaste, a mil metros más o menos sobre el nivel del mar, con un clima más fresco y paisaje verde que te llena de aire puro. Este cantón es parte del alma guanacasteca más variada, porque aquí sentís el monte, la cultura y la vida tranquila.
Ubicación y extensión territorial
Tilarán está ubicado al este de Guanacaste y es el octavo cantón de la provincia. Tiene una extensión aproximada de 669 km², con una altitud promedio cerca de 1,500 metros sobre el nivel del mar, lo que le da ese frescor sabanero que tanta gente busca para escaparse del calor típico de la costa. Sus límites van con cantones como Guatuso, Cañas, San Carlos, San Ramón, Abangares y Monteverde.
División administrativa: Distritos de Tilarán
El cantón se divide en ocho distritos:
-
Tilarán (cabecera)
-
Quebrada Grande
-
Tronadora
-
Santa Rosa
-
Líbano
-
Tierras Morenas
-
Arenal
-
Cabeceras (el distrito más nuevo, aprobado en 2020)
Cada distrito tiene su encanto: desde las zonas agrícolas y pueblos pequeños hasta comunidades que viven cerca del Lago Arenal o de los bosques montañosos.
Población en 2025
Según las últimas proyecciones del INEC, para 2025 Tilarán tendrá aproximadamente 22,306 habitantes, distribuidos casi a la par entre mujeres y hombres:
-
11,312 mujeres (50.7%)
-
10,994 hombres (49.3%)
La población representa alrededor del 5.3% de toda la provincia de Guanacaste, y se distribuye en diferentes grupos de edad, donde el rango de jóvenes y adultos jóvenes es importante para la dinámica local.
Aquí una tabla con la población proyectada por grupo de edad y sexo para que veás cómo se reparte esa gente linda que habita Tilarán:
Rango de Edad | Mujeres | Hombres | Total |
---|---|---|---|
0 a 4 años | 701 | 711 | 1,412 |
5 a 9 años | 728 | 713 | 1,441 |
10 a 14 años | 773 | 733 | 1,506 |
15 a 19 años | 802 | 810 | 1,612 |
20 a 24 años | 809 | 780 | 1,589 |
25 a 29 años | 955 | 877 | 1,832 |
30 a 34 años | 913 | 912 | 1,825 |
35 a 39 años | 894 | 851 | 1,745 |
40 a 44 años | 760 | 764 | 1,524 |
45 a 49 años | 669 | 610 | 1,279 |
50 a 54 años | 607 | 539 | 1,146 |
55 a 59 años | 562 | 628 | 1,190 |
60 a 64 años | 618 | 603 | 1,221 |
65 a 69 años | 492 | 495 | 987 |
70 a 74 años | 396 | 379 | 775 |
75 y más | 633 | 589 | 1,222 |
Total | 11,312 | 10,994 | 22,306 |
Características geográficas y clima
-
Tilarán es zona de montañas y valles, con muchas partes cerca del Lago Arenal, uno de los cuerpos de agua más bonitos que tenemos en Guanacaste.
-
El clima aquí es más fresco y variable, en comparación con las sabanas secas de Guanacaste, ideal pa’ respirar aire puro y disfrutar del paisaje.
-
La actividad económica es una mezcla de agricultura (café, frijoles, hortalizas), ganadería y turismo, con buen impulso gracias a lugares como el Lago Arenal y el Parque Nacional Volcán Arenal cercano.
Algo más de Tilarán sabanero
Tilarán tiene ese toque de pueblo guanacasteco con casas sencillas, gente trabajadora, costumbres calmadas y conexión cercana con la naturaleza, desde el viento que mueve los molinos eólicos hasta el cantar de los pajaritos en la mañana.
Si querés planear una visita o estudio sobre Tilarán, ya tenés la info pa’ entender quién está allá y cómo vive ese cantón bien auténtico y lleno de vida.
Fuentes consultadas:
-
Wikipedia: Tilarán Distrito y Cantón
-
Telencuestas.com: Proyección de población Tilarán 2025
-
Municipalidad de Tilarán
-
Guías Costa Rica: Información territorial y demográfica