Síguenos en Redes Sociales:

Nicoya Estrena Parque Conmemorativo en Monumento a la Anexión Celebrando 201 Años de Historia y Cultura

La Municipalidad de Nicoya inauguró un nuevo parque en el Monumento a la Anexión, fusionando recreación, historia y cultura. Conoce los detalles de esta obra que rinde homenaje a los 201 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
Parque de Nicoya
Parque de Nicoya

Nicoya, Guanacaste. – En el marco de las celebraciones por el 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, la Municipalidad de Nicoya inauguró este domingo un nuevo parque en el emblemático Monumento a la Anexión, un espacio diseñado para honrar la identidad histórica y cultural del cantón mientras fomenta la recreación y la convivencia comunitaria.

La ceremonia, que reunió a cerca de 200 personas, fue presidida por el alcalde Carlos Armando Martínez Arias, quien destacó el compromiso de la municipalidad con el desarrollo social y la preservación del patrimonio local.

«Nos reunimos hoy en este lugar simbólico para celebrar no solo 201 años de historia, sino también para inaugurar un espacio que refleja nuestro compromiso con la cultura, la recreación y el bienestar de nuestra gente», expresó el alcalde durante el acto inaugural.

Un Proyecto en Dos Etapas: Recuperación y Renovación

El nuevo parque fue desarrollado en dos etapas clave:

  1. Recuperación del Espejo de Agua

    • Se reforzaron las columnas del monumento.

    • Se retiró tierra acumulada y se instalaron jets de agua para revitalizar el entorno.

  2. Construcción de Infraestructura Recreativa y Cultural

    • Un anfiteatro para eventos comunitarios.

    • Áreas de descanso con bancas y senderos.

    • Un escenario para presentaciones artísticas.

    • Iluminación ornamental y una fuente central.

Un Espacio para la Comunidad

La inauguración contó con la presencia de vicealcaldesas, concejales y miembros de la Comisión Organizadora del Festival de la Anexión, así como con presentaciones culturales del grupo folclórico Kumbala y el músico Carlos Loría, quienes animaron la velada con bailes tradicionales y música en vivo.

El alcalde Martínez hizo un llamado a la comunidad a apropiarse del espacio:
«Este parque es para las familias, los niños, los adultos mayores y los artistas. Los invitamos a cuidarlo y disfrutarlo, porque es un legado para las futuras generaciones.»

Nicoya, un Modelo de Comunidad Viva

Este proyecto se alinea con la visión de Nicoya como Zona Azul, promoviendo un estilo de vida saludable y el fortalecimiento de los lazos sociales. Con esta nueva obra, el gobierno local reafirma su compromiso con:
✅ La recuperación de espacios públicos
✅ El fomento de la cultura y el arte
✅ La promoción de la identidad histórica

¿Qué sigue?

El parque estará abierto al público de manera permanente, y se espera que se convierta en un punto de encuentro para festivales, actividades cívicas y reuniones familiares, consolidando a Nicoya como un cantón que celebra su pasado mientras construye su futuro.

Fuente: Municipalidad de Nicoya

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
10 de Septiembre de 2025
Compra USD ₡ 499,83
Venta USD ₡ 507,03

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio