Síguenos en Redes Sociales:

La Leyenda de la Yegüita: El Baile que Mantiene Viva una Tradición Milenaria en Nicoya

Descubre la fascinante Leyenda de la Yegüita de Nicoya, una tradición de 475 años que mezcla cultura chorotega y fe católica. Conoce su historia, significado y cómo se celebra hoy este patrimonio cultural único de Costa Rica
Baile de la yegüita
Baile de la yegüita

En Nicoya, Guanacaste, cada 12 de diciembre las calles se llenan de color, música y devoción con el Baile de la Yegüita, una tradición que lleva más de 475 años uniendo a la comunidad. Esta no es solo una danza folclórica: es una mezcla de historia, religión y cultura chorotega que ha sobrevivido generaciones y hasta ganó el Premio Nacional de Patrimonio Cultural.

La Leyenda que Dio Origen a Todo

Cuentan los abuelos que en 1663, dos hermanos indígenas volvían de celebrar a la Virgen de Guadalupe cuando, “pasados de tragos”, comenzaron a pelearse con machetes. En el momento más crítico, apareció una yegua misteriosa que los separó a patadas y luego desapareció. Desde entonces, los nicoyanos recrean este milagro bailando con una figura de caballo.

Así se Vive la Tradición Hoy

El baile es solo una parte de 15 días de fiesta organizados por la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, un grupo que mantiene viva la tradición:

Calendario de Celebraciones:

  • 1 de noviembre: “Contadera de días” con granos de maíz

  • Segundo sábado: Toda la comunidad recolecta leña

  • 9 de diciembre: Preparan atol para compartir

  • 12 de diciembre: Día grande con misa, procesión y el famoso baile

Los Protagonistas:

  • El danzante de la Yegüita: Lleva un disfraz con cabeza de caballo de madera

  • La Muñeca: Representa a la mujer que pidió el milagro

  • Músicos: Tocan pitos y tambores como en tiempos ancestrales

Por qué Es Tan Importante

Esta tradición es Patrimonio Cultural de Costa Rica porque:

  1. Mantiene vivas las raíces chorotegas mezcladas con la religión católica

  2. Une a toda la comunidad, desde niños hasta ancianos

  3. Es considerada una de las tradiciones más antiguas de América

Datos que No Sabías:

  • Algunas cabezas de yegua usadas en el baile ¡tienen más de 100 años!

  • En Nicaragua y El Salvador tienen versiones similares de esta tradición

  • Las mujeres votan para elegir a los organizadores, una costumbre indígena

El Futuro de la Tradición

Aunque algunos temen que se pierda, cada año más jóvenes se unen a la Cofradía. “Es bonito ver a niños de 10 años aprendiendo los pasos del baile”, dice don Marcos, un cofrade de 75 años.

Si visitas Nicoya en diciembre, no te pierdas este espectáculo único donde el pasado y presente se unen en un baile lleno de significado. ¡Es como viajar en el tiempo!

Más artículos que te podrían interesar

Playa Camaronal
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Playa Camaronal en Guanacaste

Descubre la belleza y tranquilidad de Playa Camaronal en Guanacaste, un paraíso ideal para desconectar de la rutina. Ubicada en la Península de Nicoya, esta playa ofrece arena blanca, oleaje intermedio y la oportunidad de practicar surf. Disfruta del avistamiento de tortugas en temporada y relájate con el sonido de las olas. Con consejos útiles para visitantes, Playa Camaronal es el destino perfecto para quienes buscan reconectar con la naturaleza. ¡No te pierdas este secreto del Pacífico!

Leer más »
Playa Rajada
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Playa Rajada en Guanacaste

Descubre Playa Rajada, la joya escondida de Guanacaste. Este paraíso de arena blanca y aguas claras es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de actividades como snorkeling y paseos románticos. Ubicada cerca de Bahía Culebra, su acceso es sencillo y su ambiente tranquilo te invitará a desconectar del estrés. No olvides llevar bloqueador y tu cámara para capturar momentos inolvidables. Ven y vive una experiencia épica en una de las playas más encantadoras de Costa Rica.

Leer más »
Playa Pochote
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Playa Pochote en Guanacaste

Descubre Playa Pochote, un refugio escondido en Guanacaste que ofrece un ambiente relajado y encantador. Disfruta de su arena dorada, aguas cálidas y espectaculares atardeceres. Explora actividades como snorkel y paseos en kayak, o simplemente saborea un ceviche fresco. Con fácil acceso y un estado de camino óptimo, Playa Pochote es ideal para quienes buscan escapar del bullicio turístico. Prepárate para crear recuerdos inolvidables en este tesoro costarricense. ¡No olvides llevar tu cámara!

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
21 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 499,51
Venta USD ₡ 506,08

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

es_CR
Scroll to Top