Síguenos en Redes Sociales:

Qué Hacer en La Cruz, Guanacaste: Naturaleza, Cultura y Playas

Descubrí qué hacer en La Cruz, Guanacaste, ese rincón del norte sabanero lleno de playas, miradores, parques nacionales, cultura viva y aventuras. Desde paseos a caballo, snorkeling, tours en cuatriciclo, ferias culturales y pesca deportiva, hasta el Festival del Océano 2025 que llena de vida este cantón fronterizo.
Qué Hacer en La Cruz
Qué Hacer en La Cruz

La Cruz: La joyita sabanera que combina historia, aventura y pura vida

La Cruz no es solo un punto en el mapa, es ese pedazo de Guanacaste donde la sabana, el mar, la cultura y la adrenalina se juntan para darte una experiencia bien completa si te querés pegar una vuelta. Acá te dejo todo lo que podés hacer allá pa’ que la goces a lo grande con amigos, familia o solo para conectar con la tierra sabanera.

1. Chapuzones y snorkel en playas vírgenes

Podés visitar playas como Playa Rajada, Playa Copal, Playa Jobo, Playa Piñuela, Playa Coyotera y Playa Mostrencal que son tranquilas, limpias y perfectas para que te des un buen bañito y practiqués snorkel en arrecifes que todavía conservan ese toque natural sin tantos turistas. En especial, Playa Rajada es de las favoritas pa’ ver sunset con la familia al son del Pacífico calmado.

2. Paseos a caballo para sentir la sabana

Uno de los planes que arrasa es la cabalgata en el bosque seco o por la playa, pasando por senderos rodeados de monte, perfecto pa’ respirar hondo y sentir la brisa sabanera. Varios sitios cerca de Dreams Las Mareas y haciendas ofrecen paseos de dos horas con guías que te cuentan los secretos del monte, la historia y la naturaleza.

3. Tours en cuatriciclo o ATV para la aventura pura

Si te gusta lo más movido, andá por un tour en cuatriciclo o UTV a todo terreno entre caminos rurales y bosques. En La Cruz podés conseguir tours guiados que duran entre 2 y 3 horas con recorridos por paisajes impresionantes, muy buen rollo y adrenalina para todos los gustos.

4. Festival del Océano 2025: Feriados con sabor a mar y cultura

Si venís en junio, el Festival del Océano es la bomba. Este evento junta caminatas guiadas para observar la flora y fauna en manglares y zonas costeras, competencias de kayak, feria educativa y exposiciones culturales y artísticas que celebran la conexión de La Cruz con el mar. Pa’ que te sumés a la cultura viva y el compromiso ambiental de la comunidad.

5. Pesca deportiva y artesanal: Del mar a la mesa

La pesca es una tradición vital en La Cruz, por eso podés contratar guías para pesca deportiva en zonas controladas y respetuosas con el ecosistema marino. Pescar pargos, robalos y atunes mientras aprendés de los pescadores locales es una experiencia que une aventura y aprendizaje con sazón guanacasteco.

6. Caminatas en miradores y naturaleza pura

No te podés perder los miradores de La Cruz que te regalan vistas panorámicas del océano Pacífico, la sabana seca y tierras nicas, como el Mirador Principal, Mirador Cultural en Santa Rosa y Punta Guarumo. Son perfectos para fotos, contemplar atardeceres y respirar montaña y mar a la vez.

7. Visitas culturales y arqueológicas

La Cruz tiene una historia fuerte y raíces indígenas chorotegas así que ir a museos locales y participar en tours arqueológicos es clave pa’ entender la tierra, las tradiciones y la identidad guanacasteca que se siente en cada calle y rincón del cantón.

8. Relax y gastronomía local

Después de la aventura, tenés que probar la gastronomía local en restaurantes y sodas que sirven desde gallo pinto, ceviche, hasta platillos con mariscos recién sacados del mar, acompañados por la hospitalidad que solo en La Cruz encontrás. No olvidés pedir un buen fresco y disfrutar la pura vibra.

Consejos sabaneros para tu viaje a La Cruz

  • Andá con ropa cómoda, bloqueador y gorra porque el sol pega duro en el norte.

  • Lleva cámara y batería extra para las fotos en playas y miradores.

  • Siempre respetá la naturaleza y seguí las indicaciones de los guías y guardaparques.

  • Si vas al Festival del Océano, participá de las actividades con respeto y alegría para disfrutarlo al máximo.

En definitiva, en La Cruz vas a encontrar desde la calma de sus playas hasta la emoción de los tours en cuatrimotos, la cultura viva en ferias y caminatas por manglares, además de la rica historia y ese calor sabanero que hace que cualquier visita sea memorable.

Fuentes:

  1. Tripadvisor: Cosas que hacer en La Cruz, Guanacaste (2025)

  2. Área de Conservación Guanacaste (ACG): Festival del Océano La Cruz 2025

  3. Expedia: Tours y excursiones en La Cruz

  4. Comunidad y agencias locales de turismo en Guanacaste

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
29 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 502,11
Venta USD ₡ 508,75

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio