Síguenos en Redes Sociales:

Fiestas y Eventos de Cañas Guanacaste: Cultura, Tradición y Pura Vida todo el Año

Conocé las fiestas y eventos más alegres de Cañas, Guanacaste: desde las Fiestas Cívicas llenas de música y montadera de toros, hasta festivales de folclor, aniversarios y conciertos que muestran el verdadero sabor guanacasteco.
Fiestas y Eventos de Cañas Guanacaste
Fiestas y Eventos de Cañas Guanacaste

Familia, así se goza en Cañas: ¡fiestas bravas, cultura viva y buen ritmo!

En Cañas, la alegría no es cuento: aquí cada mes pinta de colores el calendario con fiestas y eventos donde el pueblo entero se tira a la calle, la marimba suena como corazón y la sabana se llena de pura vida. Si venís de visita, preparate para encontrarte con un pueblo que sí sabe celebrar.

Fiestas Cívicas de Cañas: El alma de la tradición sabanera

La cita más sonada del año son las Fiestas Cívicas de Cañas, que para 2025 se celebran del 8 al 17 de marzo. Esas son de las de verdad: carruseles, monta de toros (¡con todo y sabaneros jugándosela en el redondel!), tope nacional donde los caballos desfilan llenos de orgullo, conciertos bailables gratis, reinado con chavalas guapas, chinamos pa’ la comida, y mucha fiesta popular para chicos y grandes. El lunes festivo es asueto pa’ la comunidad, así que todo el mundo sale a pulsear la vida y echarse un buen rato con los compas y la familia.

Festival de la Guanacastequidad: Orgullo e identidad guanacasteca

Julio es otro mes bravo para la pachanga, porque se vive el Festival de la Guanacastequidad, un vacilón que mezcla arte, historia y cultura para celebrar todo lo que nos hace guanacastecos. Este 2025 será la edición número 20 y dura toda una semana entre conciertos, pasacalles con todos los chiquillos de la escuela, bailes típicos, el infaltable desfile de marimbas y actos cívicos que arrancan en el Parque Central y terminan a puro zapateado. ¡La identidad guanacasteca se goza y se vive con orgullo!

Festival Folclórico de Cañas: Tradición en cada nota, cada paso y cada bocado

De mayo no te perdás el Festival Folclórico de Cañas. Aquí se lucen bailes como el toro pinto, el yigüirrillo y hasta el tradicional Punto Guanacasteco. Música de marimba, guitarras, talleres de baile y mucha artesanía local esperan a los visitantes. Hay comidas típicas pa’ llenar el estómago –del gallo pinto al vicho y los tamalitos– y actividades para toda la familia, incluido juegos tradicionales de los de antes. Clave: llegar con ánimos de bailar bajo el sol, y ropa cómoda porque el calorcito no da tregua.

Aniversario de Cañas (Cantonato): Cumpleaños con marimba y homenaje

El 12 de julio Cañas sopla las velas y celebra un año más de historia como cantón. El parque se llena con música de marimba, orquestas y la participación de la Escuela de Música municipal. Hay conciertos, presentaciones culturales y hasta sesiones solemnes donde se reconoce a los personajes ilustres del pueblo. Todo con ese abrazo cálido sabanero que distingue a la gente de Cañas.

Más festivales: Ganadería, marimba y cultura para todos

  • Festival de la Ganadería: Fiesta brava con rodeos, exhibición de caballos y vida rural a lo grande.

  • Festival de Marimbas: Un fiestón musical con la marimba como reina, gratuita y familiar..

  • Concierto Navideño en el parque: Para cerrar el año, la Banda de Conciertos de Guanacaste endulza diciembre con villancicos y melodías sabaneras para disfrutar en familia.

Consejos para gozar las fiestas en Cañas como buen guanacasteco

  • Andá con ropa bien cómoda, bloqueador y sombrero (¡el sol pega duro!).

  • Aprovechá para probar las comidas tradicionales y llevarte alguna artesanía hecha a mano.

  • Si vas con familia, llegá temprano: la mejor vibra y los mejores lugares se llenan rapidito.

  • Y sobre todo: ¡llegá con ganas de disfrutar, mae! En Cañas las fiestas se viven con el alma y cualquier forastero es bienvenido.

Cañas te espera con los brazos abiertos y fiestas que cualquier sabanero lleva en el corazón. Pa’ que veás lo que vale la pena pegarse una pasada por Guanacaste “civilón” y pulseador. ¡Vení y sentí el verdadero espíritu guanacasteco!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
29 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 502,11
Venta USD ₡ 508,75

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio