Síguenos en Redes Sociales:

Kapi Kapi Park: naturaleza, senderos y lagunas en Abangares

Descubrí Kapi Kapi Park, un rincón mágico de Abangares donde la naturaleza, los senderos y las lagunas te invitan a relajarte, respirar aire puro y conectar con el lado más auténtico de Guanacaste.
Kapi Kapi Park en Abangares
Kapi Kapi Park en Abangares

Un respiro de la pampa: así es Kapi Kapi Park en Abangares

Imaginate, amigo: sos de esos que ya está cansado del bullicio del pueblo y quiere cambiar el calor por una buena sombra bajo árboles gigantes. Te pegás la vuelta por Abangares, y de repente, ahí está: Kapi Kapi Park, ese spot secreto que los locales recomiendan con sonrisilla cómplice. Este no es cualquier parquecillo—es un verdadero refugio lleno de verde, lagunitas y el frescor que solo la montaña guanacasteca sabe dar.

Naturaleza viva y senderos pa’ perderse… pero bonito

¿Qué tiene de especial el Kapi Kapi? Primero, su espectacular bosque de transición: aquí la vegetación se vuelve loca, mezclando especies típicas del trópico seco guanacasteco con verde de transición hacia la montaña. En cada paso sentís cómo el aire se pone más puro y los pajarillos arman serenata. Ya sea de día con toda la luz o en una de esas caminatas nocturnas guiadas, vas a encontrar flora y fauna para apuntar en la lista: monos, perezosos, aves de mil colores y hasta ranitas que solo salen cuando baja el sol.

El parque tiene senderos bien marcados. Hay rutas cortas perfectas para familias —o para llevar a la abuela— y trillos más atrevidos si lo tuyo es el cardio fuerte y la aventura. La caminata entre árboles altos y lagunitas tranquilas te hace olvidarte del teléfono y conectarte con el chirriar de la vida del monte.

Lagunas, aire puro y cero estrés

No te vayás sin sentarte un rato junto a las lagunas; son pozas tranquilas donde el reflejo de los árboles se mira como espejo. El parque cuida mucho la biodiversidad y, si andás con suerte, hasta podés ver tortuguitas o aves chapoteando por la orilla. Es el lugar perfecto para un picnic bien tico: plátanos, tortillas y fresco de limoncillo en la hielera.

Campo, sabor y buena vibra

Para coronar la visita, hay que pegarse una parada en el restaurante familiar del parque. Allí se lanza una comida típica con sabor a campo: casados, gallos, café chorreado del bueno y postres tradicionales. Todo sembrado ahí mismo en la granja y huerta orgánica del parque, así que más fresco no se puede pedir. Si te quedás hasta tarde, hasta podés escuchar historias y cuentos de los lugareños, o prenderte en una pequeña fogata (con permiso del personal, claro).

Consejos guanacastecos pa’ la visita

  • Andá con ropa cómoda, tenis y, si podés, sombrero porque el solecito pega fuerte aunque estés entre árboles.
  • Llevá agua y repelente. Pa’ que no te sorprenda el calor ni los zancudos.
  • No botés basura, que aquí la naturaleza es sagrada.
  • If you go with peques, atentos siempre en los senderos y cerca de las lagunas; se aprende, pero se cuida.
  • En temporada lluviosa, mejor un par de botas porque el barro hace de las suyas.

Más que parque: una experiencia pa’ toda la familia

Kapi Kapi Park es el punto de encuentro de lugareños y turistas que buscan relajarse sin perder ese “toque” guanacasteco. Ya sea para un paseo rápido, celebra el cumple, una escapada romántica o un día de campo con toda la familia —¡incluyendo la mascota!, porque el parque es pet friendly— aquí se respira autenticidad.

Así que ya sabés, la próxima vez que andés por Abangares, déjate caer por Kapi Kapi Park y date el lujo de descubrir uno de los mejores tesoros naturales de Guanacaste.

¡Y que nadie te lo cuente, vení a vivirlo!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
29 de Julio de 2025
Compra USD ₡ 502,11
Venta USD ₡ 508,75

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio