Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Perrereque: Delicioso Pan de Elote

Descubre cómo preparar el delicioso Perrereque o Pan de Elote con nuestra sencilla receta. Ideal para compartir en tus comidas familiares. ¡Prueba esta delicia!
Reposteria Guanacastecas Tipicas
Reposteria Guanacastecas Tipicas

¡Bienvenidos al festín de elotes!

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que la cocina es un lugar donde la magia sucede, o al menos eso decimos para no sentirnos mal cuando quemamos la cena. Hoy, vamos a preparar Perrerreque o Pan de Elote, esa delicia que, honestamente, debería ser patrimonio cultural. ¡Y atención! Esta receta ha ganado el segundo lugar en su categoría, así que no esperes menos de nosotros.

Lo más importante

  • Tiempo de preparación: 15 min
  • Tiempo de cocción: 45 min
  • Porciones: 8 – 10 personas (o 1 persona con mucho apetito)

Ingredientes

Ok, para esto no necesitas nada demasiado fancy, solo lo básico, pero asegúrate de tener:

  • 25 elotes no tan tiernos
  • 3 barras de margarina
  • 1/4 de queso molido
  • 1 bolsita de natilla (esa que seguro tienes escondida en el refrigerador)
  • 1 pizca de bicarbonato (porque a veces la vida necesita un pequeño impulso)
  • 1/2 kilo de azúcar (¡sí, así de dulce!)
  • 1/2 botella de leche agria (opcional, pero si te sientes aventurero, ¡adelante!)

Paso a paso

1. Preparar los elotes

Raspa los 25 elotes y muélalos bien finitos. ¡Ajá, que no te dé pena! Si tus brazos no están listos para el gimnasio, busca un buen procesador de alimentos.

2. Mezclar todo

Una vez que hayas molido los elotes, viértelos en un tazón grande y agrega todos los otros ingredientes. Ahora, revuélvelos como si estuvieras dándole una buena sarandeada al destino. Que esté todo bien mezclado, nada de grumos, por favor.

3. Preparar el molde

Engrasa un molde o una latita de hornear. Es como darles un spa a tus utensilios de cocina. Precalienta el horno a 250° C a 300° C. ¡Que ya viene lo bueno!

4. Hornear

Vierte la mezcla en el molde engrasado. Ahora, mételo al horno y aguanta la emoción. ¿Sientes esa fragancia? Es el amor que se está cocinando.

5. ¿Ya dorado?

Cuando esté bien dorado, ¡es hora de que lo saques! Cuidado, que no se te vaya a quemar el patito.

6. Enfriar y servir

Déjalo enfriar un poco. La paciencia es una virtud, amigo. Luego, sácalo del molde y ¡a partirlo! Recuerda que esto se sirve mejor acompañado de café, chocolate o lo que te dé la gana. ¡Es tu fiesta!

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba añadir un chorrito de esencia de vainilla o un toque de canela. Si sientes que tienes el poder de cambiar la vida, también puedes usar chispas de chocolate. ¡Eso siempre es un acierto!

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos (o te la guardes para ti solo, no te juzgo). ¡Buen provecho!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
09 de Septiembre de 2025
Compra USD ₡ 502,46
Venta USD ₡ 508,70

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio