Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Atol de Maíz Pujagua

Descubre cómo hacer delicioso Atol de Maíz Pujagua en casa. Una bebida reconfortante y fácil de preparar que sorprenderá a todos. ¡Prueba esta receta hoy!
Reposteria Guanacastecas Tipicas
Reposteria Guanacastecas Tipicas

¿Por qué deberías intentar hacer Atol de Maíz Pujagua?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece… ¡y es que el Atol de Maíz Pujagua es una bebida que no solo reconforta el alma, sino que también es una delicia!

Así que si tienes un kilo de maíz Pujagua dando vueltas por tu cocina, esto es para ti. ¡Vamos a darle vida a esos granos con un toque de dulzura!

Lo más importante

¿Qué necesitas? ¿Por qué es importante?
Maíz Pujagua Es el protagonista de esta historia.
Azúcar o dulce Para endulzar tu vida, claro.

Ingredientes

  • 1 kilo de maíz Pujagua
  • Azúcar o dulce al gusto (sin miedo, sé generoso)

Paso a paso

1. Lavar el maíz

Primero, dale un buen baño al maíz. Sí, ¡lo necesitas limpio! Así que asegúrate de que esté libre de polvo y otras cosas raras. No queremos que tu Atol sepa a… bueno, a nada que no desees.

2. Moler el maíz

Ahora, es hora de moler ese maíz; ¡y no, no necesitas una maquinaria industrial para eso! Puedes usar un molino o una licuadora. Cuanto más fino, mejor. ¡Que parezca harina, amigo!

3. Disolver y fermentar

Aquí viene lo divertido. Disuelve esa masa en agua y déjala reposar hasta el otro día. Eso sí, no la dejes fermentar demasiado, ¡no estamos haciendo cerveza! Solo un mini reposo para que esté listita.

4. Colar tu masa

El día siguiente, ¡a colar se ha dicho! Usa un colador de manta para deshacerte del agua. Verás que tiene un color distinto. ¡Eso es! ¡Lo deseamos!

5. Cocinar a fuego lento

Ahora, pon esa masa a fuego lento. ¡Pero ojo! No la dejes sola, muévela constantemente. Aquí es donde entra el azúcar. Agrega la cantidad que te haga feliz. Mientras más, mejor, ¿verdad?

6. Retirar del fuego

Cuando veas que tu Atol está espeso y huele a gloria, retíralo del fuego. ¡No puedes dejar que se queme porque eso sí que no tiene perdón!

7. Servir

¡Listo! Lo puedes servir solo o acompañado con leche. Si te sientes aventurero, agrega un poco de jengibre para ese toque extra. La vida es corta, ¡así que experimenta!

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba agregar un poco de canela o vainilla durante la cocción. ¡Te agradezco después!

Además, para aquellos que hicieron el tip de jengibre, ¡cuéntame cómo salió! Pero recuerda, cada quien tiene su receta especial, ¡así que hazlo tuyo!

Recomendación

Y si al final todo sale bien, espero que disfrutes la receta y la compartas con tus amigos. ¡Que buquen el maíz y se lancen a hacer esta maravilla! Bon appétit, amigos míos. ¡Salud y sabores!

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
10 de Septiembre de 2025
Compra USD ₡ 499,83
Venta USD ₡ 507,03

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio