Síguenos en Redes Sociales:

Receta de Gallina Criolla Enchilada

Descubre cómo preparar una deliciosa gallina criolla enchida, un platillo que impresionará a tus invitados. Ideal para compartir y disfrutar.
Comidas Guanacastecas Tipicas
Comidas Guanacastecas Tipicas

¿Por qué hacer Gallina Criolla Enchida?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este platillo es más delicioso de lo que parece. La gallina criolla enchida no solo es un manjar, sino que también es una gran forma de impresionar a tus invitados. ¡Quién necesita un chef de cocina si tienes esta receta en la manga!

Lo más importante

  • Tiempo total: 2-3 horas (dependiendo de cuán rápido seas en la cocina).
  • Dificultad: Intermedia (aplica un poco de amor y no te rindas).
  • Porciones: Suficiente para alimentar a una pequeña multitud (o para que te sobre para el almuerzo del día siguiente).

Ingredientes

  • 1 gallina criolla (no dudes en elegir la más juguetona del gallinero).
  • 1 libra de carne de cerdo (porque siempre hay que incluir grasa en la ecuación).
  • 2 libras de papas (las estrellas del relleno).
  • 1 cabeza de ajos (que no falte el sabor).
  • 1 rollo de culantro Castilla y coyote (porque el sabor se lleva en la sangre, y el culantro en el platillo).
  • 1 chile dulce rojo (un toque de color y sabor).
  • 2 cucharadas de pimienta negra molida (¡más pimienta, más amor!).
  • 1 vaso mediano de aceitunas (algunas para ti, otras para el platillo).
  • 2 cucharadas de comino (el alma de la cocina).
  • Sal al gusto (sin miedo, pero con moderación).
  • 2 cucharadas de mayonesa (porque siempre hay un margen para lo cremoso).
  • 2 cucharadas de salsa de tomate (¡sabor y color, amigos!).
  • 2 cucharadas de salsa Lizano (el toque secreto que jamás revelarás).

Paso a paso

1. Adobando la gallina

Comienza la fiesta en la cocina un día antes, adobando la gallina. Mezcla el ajo, comino, pimienta y sal. ¡Deja que ese sabor penetre! Tapa y deja reposar en la nevera. Cuando le des ese toque de cariño, la gallina va a estar más que lista para la acción.

2. Preparando el relleno

Ahora, hagamos un picadillo de papas con la carne de cerdo bien picada. Agrega culantro, chile dulce, cebolla y más condimentos (comino y pimienta). La papa tiene que estar bien finita, como si fuera un ejercicio de paciencia en la cocina (¡sí, lo sé, es tedioso!). Cocinar la carne adobada y luego picarla estilo salpicón. ¿Ya está listo? ¡Perfecto!

3. Rellenando la gallina

Con el picadillo listo, rellena la gallina como si estuvieras metiendo un burrito gigante (sí, así de generoso). Luego, cose por ambos lados y asegúrate de que no se escape nada de ese delicioso relleno.

4. Sofriendo y cocinando

En una olla de hierro, sofríe la gallina en manteca de cerdo (porque, claro, todo es mejor con manteca). Dora la gallina alrededor, como si estuvieras dándole un bronceado perfecto. Luego, añade caldo de carne o agua, poco a poco, hasta que se suavice. ¡La paciencia es clave aquí, amigo!

5. Decoración y presentación

Decora al gusto. Aquí puedes dejar volar tu creatividad: unas aceitunas por aquí, un poco de culantro por allá, ¡y voilá! Tu gallina criolla enchida está lista para ser la reina de la mesa.

Trucos y variaciones

  • Si te sientes aventurero, prueba añadir frutos secos al relleno para darle un toque especial.
  • ¿Tienes sobrantes de otras carnes? Úsalos en el relleno, mínimo desperdicio, máxima creatividad.
  • Si quieres hacerla más picante, añade un poco de chile seco. ¡Por qué no disfrutar del fuego!

Recomendación final

Y ahí lo tienes, la gallina criolla enchida, una obra maestra culinaria que puede hacer que cualquier reunión sea memorable. Disfruta de este platillo y compártelo con tus amigos. ¡Recuerda que lo bueno se comparte! Buen provecho y que el sabor esté contigo.

Más artículos que te podrían interesar

Parques Nacionales de La Cruz
Actividades y Atractivos en Guanacaste

Parques Nacionales de La Cruz, Guanacaste

Descubrí los parques nacionales en La Cruz, Guanacaste, esos rincones de pura naturaleza, historia y vida salvaje donde la sabana y el Pacífico se juntan para darte experiencias inolvidables con ese sabor guanacasteco que nos identifica.

Leer más »
Historia de La Cruz
La Cruz

Historia de La Cruz, Guanacaste: Tierra de Fronteras

Descubrí la historia de La Cruz, el décimo cantón de Guanacaste, desde sus raíces indígenas chorotegas y la llegada de los primeros exploradores españoles, hasta su rol clave en batallas históricas y su crecimiento como región fronteriza con identidad guanacasteca pura.

Leer más »
Tipo de Cambio BCCR
09 de Septiembre de 2025
Compra USD ₡ 502,46
Venta USD ₡ 508,70

Kit para Surf 10 Piezas

Si visitas Guanacaste o simplemente amas la playa, ¿por qué no llevar tu propia Tabla SUP FBSPORT 11'? Ligera, estable y con accesorios completos, ideal para explorar, relajarte o surfear en cualquier momento. ¡No te quedes sin la tuya! 🌊🚣‍♂️

Últimos Artículos

Todo lo que se puede hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste

Descubrí todas las actividades bien sabaneras que podés hacer en el Lago Arenal en Tilarán, Guanacaste: desde kayak, jet ski y paddle board, hasta paseos en catamarán, windsurf, pesca deportiva y más. Un destino lleno de naturaleza, aventura y pura vida guanacasteca para que goces con familia y amigos.

Qué Hacer en Tilarán, Guanacaste: Aventura y Naturaleza

Descubrí las mejores cosas para hacer en Tilarán, Guanacaste, un cantón de montañas, cascadas y lago, con actividades de aventura, cultura guanacasteca y pura vida sabanera. Desde caminatas en la naturaleza, paseos en catamarán por el Lago Arenal, visitas a cascadas hasta experiencias culturales y festivales, todo contado con ese sabor bien de Abangares.

Datos Geográficos y Demográficos de Tilarán, Guanacaste

Descubrí los datos geográficos y demográficos de Tilarán, Guanacaste al 2025, con ese sabor bien guanacasteco. Población, extensión territorial, altitud, distritos y la esencia de un cantón que mezcla monte, clima fresco y tradición rural sabanera.

Datos Geográficos y Demográficos de Nandayure, Guanacaste

Conocé los datos geográficos y demográficos de Nandayure, Guanacaste en 2025 con ese toque guanacasteco. Población, sexo, edad, distritos, extensión territorial y características claves de este cantón sabanero que combina naturaleza, historia y gente de corazón abierto.

Qué Hacer en Nandayure, Guanacaste

Descubrí todo lo que podés hacer en Nandayure, Guanacaste: desde playas tranquilas y snorkeling, hasta paseos a caballo, senderismo, cultura local y agroturismo, en un cantón lleno de naturaleza auténtica y gente acogedora que te hacen sentir la pura vida sabanera.

Scroll al inicio